Creación Política:
La creación del distrito de Morropón se concreta el 02 de enero de 1857 que diera la Convención Nacional en forma transitoria del 29 de diciembre de 1856.
Ubicación:
- Al Nor-Oeste : limita con chulucanas. Por el Nor-Este : limita con Santo Domingo.
- Por el Este : limita con Sta. catalina de Mossa.
- Por el Sur : limita con Buenos Aires.
- Por el Sur-Oeste : limita con la Matanza.
Producción:
Plátano,arroz,maíz,palta,etc.
Clima:
Seco y fresco en época de verano. En los últimos meses del año se producen bruscos variantes de calor.
Temperatura
Maxima : 39 °C. Mínima : 17 °C.
Altitud:
Tiene una altitud de 140 m.s.n.m.
Distancia:
Desde de Piura 1 hora y media aproximadamente.
Medios de transporte:
Autos ,ómnibus,camionetas y camiones.
Atractivos Turísticos:
- Momia y Huacoteca .- Reliquia que se encuenra bajo protección del profesor :Pedro Alvarado Merino.
- Casa de la Cultura .- Obra recién edificada para proteger y recopilar la historia y constumbres del pueblo (costado del coliseo).
- Puente Carraquillo .- El más largo de la provincia.se encuentra a un costado del cerro Santo Tomé,el cual brinda un hermoso panorama natural.
- Piedra del Toro .- Como su nombre lo indica es una piedra que se encuentra en el cerro camino hacia la sierra. Iglesias,plaza,parques,etc
Folklore:
Tondero y cumanana, baile y expresión típica de la zona que dan belleza y color a la tradición consu baile fino y atractivo.
Comidas Típicas:
Cebiche,arroz con cabrito,tamales. Bebidas Chicha ,cerveza,cañazo.
Para mayor información visite: http://www.munimorropon.gob.pe/
Fuente: Luis Gerardo Mogollon Zatan
Guia Cultural Turistica de la Provincia de Morropón - Chulucanas